| Sixto Garzón. Deportista Gachaluno | 
Gachalá en el Corazón de Colombia los espera....
Gachalá Cundinamarca, una esmeralda incrustada en el Corazón de Colombia, sin duda el destino turístico del futuro... una nueva alternativa con paseos ecologicos,aventuras extremas, lugares para descansar, gastronomia nacional y extranjera, sin duda siempre tendrá deseos de volver...
| Sixto Garzón. Deportista Gachaluno | 
| 
 | 
| 
 
Coro 
Salve oh pueblo de verdes destellos 
patria chica siempre brillarás 
la bandera erigió tus fueros 
cuna amable y culta Gachalá. 
I 
Al mundo ofreciste la esmeralda 
del planeta la gema mayor 
fiel escudo nuestra alma plasmada 
de coraje, de fe y de esplendor 
farallones adornan cual centro 
la represa orgullo nacional. 
II 
Selva de Mutis, legados de ancestro 
tu inmaculada Virgen patronal 
raza noble de blancos y Chios 
de estirpe y grandiosa heredad 
somos hijos dignos de Colombia 
voz de orgullo nuestra libertad. 
III 
Nuestras manos que siembran amores 
en tus surcos de paz y bondad 
los gachalunos siempre te amaremos 
como a una madre hasta la eternidad. (bis) 
Autor:  
Saúl Guzmán. 
 | 
 
 " por que sus encantos no se pueden olvidar y el embrujo de esta bella región del país cada día se convierte en una nueva alternativa para disfrutar con amigos, en familia, con planes muy económicos y lo mejor con la garantía que la hospitalidad y atención de sus habitantes no tiene comparación. 
 

Los proyectos comunitarios son una herramienta de interacción con la comunidad a través de los cuales se genera un ambiente de apoyo, de solidaridad, de trabajo en conjunto, en pro de objetivos comunes, los cuales permiten fortalecer los lazos de amistad, convivencia responsabilidad social,valores, entre otros.
Cada Institución Educativa del municipio beneficiadas con el proyecto compartel, adelanta en la actualidad dos proyectos comunitarios, cuyo propósito es buscar solución a algunas necesidades que por diversos motivos no tienen los habitantes.
Esta experiencia es muy enriquecedora, por que cada persona tiene la posibilidad de aportar en los proyectos con ideas, trabajo, gestión, haciéndose parte de la acción propuesta en las comunidades y convirtiéndose así en un agente activo de los desarrollos sociales del municipio.